domingo, 17 de abril de 2016

El Weblog como estrategia didáctica en educación


En este mundo actual o de la nueva era han venido penetrando una serie de innovaciones tecnológicas que abarcan al ser humano en su totalidad, incursionándolos en esta nueva tendencia que hacen crear una cultura y lo lleva a entender de una nueva manera el mundo y su quehacer diario.

En este sentido, el desarrollo de las diversas investigaciones en el área de la tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y sus implicaciones dentro del contexto educativo han servido de base para ofrecer una nueva visión de nuestro sistema escolar y de la práctica docente, la creación de nuevos e innovadores escenarios para mejorar el proceso educativo, guiando la toma de decisiones a la hora de saber sobre qué y cómo enseñar, qué y cómo aprender con conocimientos sobre las diversas herramientas y servicios que nos ofrecen las tecnologías y más específicamente internet a través del uso del weblog.

El Weblog también conocido como Blog o Bitácora, es una página Web que se utiliza como una herramienta de comunicación caracterizada principalmente por su utilidad al momento de difundir de manera clara y sencilla información en la Red,el weblog fue acuñado por Jorn Barrer en 1997, Weblog es la fusión de los términos web y log Web (red de Internet) y log (diario de a bordo) = weblog.

Los weblog se diferencian de otras páginas web porque presentan contenidos sobre un tema en particular, la información se estructura de forma cronológica, requiere la participación activa de los usuarios relacionados con la temática, su finalidad puede ser convertirse en un sitio web donde se recopilen contenidos un tema en particular evidenciándose la evolución de la información en cuanto a su estructuración pertinencia y validez, gracias al blog se puede recopilar información, intercambiar intereses y debatir sobre los temas elegidos.

Ventajas de su uso
  1. Propicia comunicación en línea, participación e interacción de la persona que lo elabora, los visitantes considerando que además pueden dar opiniones y comentarios.
  2. Favorece la retroalimentación sobre la información publicada.
  3. Propicia la conformación de comunidades virtuales con un interés común.
  4. Promueve el desarrollo del trabajo colaborativo haciendo uso de la Red.
  5. Facilita la muestra y el acceso a archivos en diferentes formatos.

Desventajas

1. Existen usuarios:
  • Que se hacen pasar por otros usuarios (engañosos, falsos).
  • Que pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del blog
  • Que se encargan de escribir mensajes ofensivos.
2. El usuario no se actualiza constantemente por falta de tiempo.


Beneficios para el Sector Educativo

Los weblog pueden ser utilizados para comunicarse de manera formal e informal a estudiantes y docentes, intercambiar información académica de manera diferente a la utilizada dentro del aula, ofrecer nuestros recursos específicos y adicionales para que los estudiantes no se pierdan con tanta información en la red. También se aprovecha aclarar dudas de la clase o para profundizar los contenidos, además de la actividad que se hacen el aula con el fin de presentar propuestas de trabajo. 

En este orden de ideas los weblog se han convertido en una herramienta de comunicación sencilla con posibilidades pedagógicas dada la organización de la información que permite su interactividad y el uso como herramienta para el aprendizaje colaborativo, la posición activa en que sitúa al estudiante fomenta el espíritu crítico y el desarrollo de la responsabilidad social, su interconexión con el mundo real más allá del aula, permitiéndole incorporar el contexto sociocultural de cada estudiante, y facilitando así una enseñanza personalizada en un mundo educativo caracterizado por la diversidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario