sábado, 23 de abril de 2016

La incorporación del docente en las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC)


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INTERNATIONAL LIFELONG LEARNING UNIVERSITY
DOCTORADO EN EDUCACION Y DESARROLLO SUSTENTABLE
DISEÑO CURRICULAR: EMPODERAMIENTO DEL SABER Y TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
NÚCLEO SAN JUAN DE LOS MORROS


El uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), como herramienta de apoyo para el diseño y ejecución de las actividades educativas, no solo requiere del conocimiento necesario por parte del docente para el acceso a programas y servicios, sino de su habilidad para adaptarla a los cambios profundos que experimenta la sociedad venezolana.

En consecuencia, las tecnologías son recursos, y, como tales, deben insertarse de manera natural en los planes y actividades didácticas de los docentes y estudiantes, concebidos como proyectos educativos cuya ejecución deberá orientarse hacia las nuevas formas de enseñanza.

Ahora bien, el éxito del uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza – aprendizaje depende de la capacidad de introducir cambios importantes en la cultura del docente.

En este sentido, los avances tecnológicos exigen a los docentes una mayor y mejor preparación, que supone la necesidad de adquirir nuevas competencias, destrezas y dominios técnicos, lo cual implica necesariamente que los profesores se sometan a planes de formación y actualización permanente, es decir, se sometan a un plan de Alfabetización Tecnológica, y aprendan a optimizar el uso de las herramientas tecnológicas o Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), en sus actividades académicas, con el objetivo de facilitar y estimular en los alumnos el placer por el aprendizaje. 

En este orden de ideas, el educador debe estar bien preparado en su área de competencia y adquirir nuevas habilidades, destrezas y dominios técnicos en el ámbito de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para que, con su ejemplo, dedicación, incentivos a la motivación y estrategias de enseñanza, pueda garantizar, en forma exitosa, el aprendizaje en el estudiante.

Bajo este contexto, existe una necesidad creciente que los docentes, ya sea los que están en ejercicio como aquellos que ingresarán al sistema educativo, estén en condiciones de aprovechar los diferentes recursos tecnológicos para incorporarlos en forma efectiva en su práctica docente y desarrollo profesional. Lo anterior hace necesario, contar con estrategias que permitan definir las competencias que los docentes deben poseer en esta materia, para hacer un uso efectivo y pertinente de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en las diversas dimensiones de su rol docente. Estas estrategias permitirían además apoyar y orientar a quienes diseñan e implementan programas de formación y actualización docente para introducir en ellos los elementos necesarios que permitan a los docentes adquirir dichas competencias.

A continuación se presenta la propuesta para la incorporación del docente en las Tecnologías de la información y Comunicación (TIC),:

  • Los futuros docentes deben adquirir y demostrar formas de aplicar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), en el currículo vigente, como una manera de apoyar y expandir el aprendizaje y la enseñanza.
  • Los futuros docentes deben conocer y difundir entre sus estudiantes los aspectos éticos, legales y sociales relacionados con el uso de los recursos informáticos contenidos disponibles en Internet, actuando de manera consciente y responsable respecto de los derechos, cuidados y respetos que deben considerarse en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
  • Los futuros docentes deben tener dominio de las competencias asociadas al conocimiento general de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y el manejo de las herramienta de productividad (procesador de texto, hoja de cálculo, presentador) e Internet, desarrollando habilidades y destrezas para el aprendizaje permanente de nuevos hardware y software.
  • Los futuros docentes deben hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para apoyar su trabajo en el área administrativa, tanto a nivel de su gestión docente como de apoyo a la gestión del establecimiento.
  • Los futuros docentes deben hacer uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como medio de especialización y desarrollo profesional, informándose y accediendo a diversas fuentes para mejorar sus prácticas y facilitando el intercambio de experiencias que contribuyan mediante un proceso de reflexión con diversos actores educativos.




Referencias Bibliográficas

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1.999). Gaceta Oficial Nº 36860. Impresos y Ediciones Juceda, S.R.L. Caracas, Venezuela.

Escotet, (1995). Las Tecnologías de Información y Comunicación en Venezuela. (En línea). http:www.monografia.com. [Consulta: 02/04/16].

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2002), Las Tecnologías de Información y Comunicación en Venezuela. En línea). http:www.Google.com. [consulta:02/04/16].

Quintanilla, (1989), Incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación. (En línea). http:www.Google.com. [Consulta: 02/04/16].

Revista para la difusión y el uso educativo de las Tecnologías de la Información y la comunicación, INFOBIT.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario