jueves, 21 de abril de 2016

La modernidad tecnológica y comunicacional


Con los últimos acontecimientos del País y las dificultades que se han presentado en diferentes ámbitos, he tenido que padecer el sufrimiento de no poder hacer algunas actividades, entre ellas la de los estudios doctorales; ya que el racionamiento de electricidad a su vez limita el uso del Internet por lo tanto es un poco difícil escoger en que horario podemos estudiar, solo debemos estar con la incertidumbre si podremos o no podremos acceder al servicio y cuando tendremos el acceso. Todas estas situaciones me han llevado a pensar y ubicarme por pocos minutos en lo que sería mi vida sin el uso de estas nuevas tecnologías. Mi mente se recreó imaginando no llamarle más la atención a mi pequeña nena por el uso inadecuado de la computadora, el DS, PCP y el Iphone, pensé que en vez de todo eso tendría mas tiempo para motivarse a aprender a algunas actividades del hogar; también imaginé lo delicioso que sería poder salir del lugar de trabajo el fin de semana y no recibir mensajes, llamadas o correos que requieran tu presencia de manera inmediata y tener que dejar tu espacio de relax para volver al trabajo. De igual manera pensé que las personas que realmente quisieran comunicarse contigo tendrían que hacer un esfuerzo y que allí realmente sabríamos cuan importante era contactarte. En ese mismo orden pensé en la cantidad de tiempo que tendría que emplear para hacer investigaciones bibliográficas en vez de encender mi pc, en lo difícil que sería solucionar una equivocación con una llamada telefónica o lo reconfortante que es recibir un texto con palabras especiales de tus seres amados y amigos. Inmediatamente desperté de ese corto sueño y me regocijo al disfrutar de todas estas maravillas que llamamos las nuevas tecnologías de la información, una ventana o mejor dicho una puerta abierta a otra dimensión, solo debemos darle el uso adecuado y racionado para poder permitirnos espacio para todo lo demás porque aun con todas las deficiencias de electricidad con solo unos minutos de acceso a estas tecnologías ahorramos horas, días y hasta meses de trabajo.

1 comentario:

  1. Hola Marlis, me encanto tu articulo por lo genuino y natural, lo que expones de alguna manera a todos nos identifica, vivimos abrumados por el quehacer, las responsabilidades, el trabajo, los estudios y los diversos roles que asumimos en la sociedad, en medio de todo nos apoyamos en las tecnologías para facilitar nuestras vidas y sin querer nos volvemos tan dependientes de ella, que imaginarnos por un momento sin ellas, se convierte en un sueño para algunos y una pesadilla para otros.

    ResponderBorrar