jueves, 14 de abril de 2016

Influencia de las tecnologías en la comunicación familiar

International Lifelong Learning University
Doctorado en Educación y Desarrollo Sustentable
Asignatura: Empoderamiento del Saber y Tecnología de la Información
Autora: Carmen Brea C.I:11.118.974
Mediador: Dr. Wolfgang Montero. PhD
San Juan de los Morros, Abril 2016




En la actualidad se vive en un mundo muy enmarcado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), transformando la vida personal y profesional de la sociedad, de tal manera que esto toma mucha influencia en la comunicación familiar provocando diversos cambios en las pautas de interacción con todo el entorno familiar, generando gran aislamiento con nuestros seres queridos y todo esto gracias al avance del boom tecnológico.

De allí, que el problema de la comunicación familiar lo causa en gran parte la tecnología en cuanto a esta investigación el autor Alberto Pérez (2002) señala que “la familia cada vez interactúa menos y abandonan la comunicación entre sí, todo esto debido al avance tecnológico”. Es decir, que vivimos en un mundo donde compartimos o pasamos mayor tiempo utilizando todas las redes sociales que con nuestra familia, dejando a un lado la más importante convivir con los seres que apreciamos.

En este mismo orden de ideas, es importante definir las (TIC),las tecnologías de la Información y la comunicación , no es más que el conjunto de servicios de redes, software tales como: computadoras, internet , televisión, teléfonos inteligentes entre otros, los cuales muchas veces son de gran utilidad ya que a través de ellos obtenemos grandes beneficios en cuanto a salud, educación, recopilar y guardar información , comunicarnos con otras personas que estén lejos, entre otras, pero a su vez que nos comunicamos con seres queridos que están lejos también nos aleja de los que tenemos cerca.

Por otro lado, el uso frecuente de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), trae como consecuencia una brecha que separa a los que han nacido en un mundo tecnológico especialmente a padres de hijos, ciertamente ellos son los más afectados ya que los niños y adolescentes interactúan menos con su familia y pasan más tiempo en sus habitaciones viendo la televisión, conectados al internet, etc. Esto lo señala el autor Amoros, Buxarrais y Casas (2002).

Ejemplificando lo que indica el autor anterior, seguramente han visto en algún lugar de comida rápida donde los niños no hacen más que jugar con su aparato, resultando más fácil el manejo de la dinámica cuando se tiene a los niños entretenidos, o cuando en casa al comer, los padres piden a sus hijos que guarden el celular porque no se debe usar en la mesa, pero los padres si lo utilizan. Sí bien es cierto los padres somos un modelos a seguir de nuestros hijos por tal motivo debemos hacer nuestras correcciones para así poder poner límites a ellos ya que de esta manera lograremos obtener mayor comunicación con nuestra familia.

Es por ello, que debemos fijar reglas sencillas sin colocarle a ningún miembro de la familia en contra de la tecnología, esto permitirá una mejor comunicación, entre estas reglas están:

1.-Los niños y adolescentes deben estar en compañía de un adulto para asì interactuar mutuamente.

2.-Las computadoras deben estar en lugares que estén al alcance de otros miembros de la familia como sala y lugar de estudio.

3.-Debe existir un horario estipulado para el uso y conexión a internet.

4. Los padres y representantes son responsables de la supervisión y control del uso de las Tecnologías de la Información y comunicación.5.-Asegurarse de que cada integrante de la familia a la hora de compartir un momento agradable como por ejemplo el almuerzo no hayan uso de estas tecnologías.

6.-Fomentar espacios de convivencia en familia, que no necesariamente sean cuando se vaya la luz.

Es importante señalar que siguiendo estos pasos no se pierde de vista lo que están haciendo nuestros hijos, tomando en cuenta que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación son un buen recurso para el desarrollo de habilidades, inteligencia y destrezas siempre y cuando le den su debido uso y aparte tiempo para convivir en familia, sin antes olvidar que la comunicación familiar es el rol más importante en el entorno.

En conclusión, las tecnologías de información y comunicación ofrecen una gama de oportunidades que favorecen las relaciones sociales y familiares, el aprendizaje, el desarrollo de nuevas habilidades, nuevas formas de construcción de conocimiento y el desarrollo de capacidades de creatividad. Además, podría ser un canal de comunicación entre los miembros del hogar y no motivo de disputa.


REFERENCIAS

Amoros, Busarrais y Casas (2002).La Tecnologías es una Brecha que Separa a los hijos de los Padres.

Pérez Albert (2000).La Tecnología principal Factor en la Comunicación Familiar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario