Hoy día se puede contar con herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje en el aula una de ellas es la WebQuest, estrategia donde el estudiante durante un tiempo determinado realiza una investigación sobre un tema en particular utilizando como medio los recursos de la web.
Actualmente los estudiantes tienen como fuente de indagación y documentación Internet, entre otros medios, pero es precisamente la super autopista de la información lo que conformara el centro de sus actividades cuando trabaja una WebQuest.
De igual forma, la WebQuest, es una estrategia de aprendizaje porque aporta a los docentes las herramientas del uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), además ayuda a planear y estructurar la enseñanza de una forma creativa. Así mismo, la WebQuest, utilizada como estrategia por el docente puede ser muy útil y atractiva para él, porque le permite la realización de los objetivos de aprendizaje mediante la realización de tareas que pueden ser ejecutadas por los estudiantes de forma dinámica y activa.
Es por ello, que en la WebQuest, el estudiante desempeña un rol específico en el seno de un grupo que debe coordinar sus esfuerzos para resolver una tarea o producir un producto. También, las WebQuest refuerzan la autoestima de los estudiantes porque promueve la cooperación y la colaboración entre ellos, para resolver una tarea en común.
Por otra parte, conforme se van desarrollando las actividades, los estudiantes no solo irán reforzando el aprendizaje del tema, sino mediante la lectura para realizar distintas interpretaciones de la misma, se pueden presentar debates, aclaratoria de dudas, activación de saberes previos, aportes de nuevas ideas o conceptos, dando así una extensión de los puntos previamente planificados con el docente.
Si bien, el Internet será el medio principal, se debe recalcar que las actividades deben ir en función del “Hacer pensar” al estudiante donde, no solo se limite a copiar definiciones, sino a exhortarle a que él mismo sea el autor de su análisis. Ya que, su aprendizaje debe convertirse en una construcción de conocimientos dado por la experiencia en la realización de las tareas que planean, por ello, es importante un buen diseño de la WebQuest, como herramienta de complemento de aprendizaje ya que no se relaciona únicamente con el uso del Internet, sino que se amplía el manejo de la multimedia, uso de diferentes programas del computador, uso de impresora, entre otros.
Con respecto a la evaluación debe hacerse bajo criterios específicos y con el diseño de una planilla, donde se irá señalando una calificación y en este punto, es importante la participación del estudiante. Es necesario acotar que con la WebQuest, las actividades son grupales ya que habrá un rol distinto para cada uno de los integrantes, también se pueden hacer tareas individuales, es decir, esto resulta muy útil a la hora de buscar integración de grupos y ver el comportamiento individual en cada tarea que se esta asignando. Cada integrante tendrá la oportunidad de asumir un rol de la actualidad, esto es un factor estimulante cuando se va a investigar un tema en particular. Es por eso, que el docente debe planear un escenario atractivo, y es recomendable redactar el texto de forma motivante, ya que será el preámbulo de la actividad a desarrollar, El docente debe fomentar la curiosidad del tema de aula enfocándose en la búsqueda de soluciones, por controversia del tema, entre otros puntos. Además los pasos a seguir para realizar la tarea, debe ser claro y de corta explicación, en algunos WebQuest, el docente asigna a cada rol la tarea a cumplir y también se establecen actividades de cada integrante de los grupos.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario